29-06-2023
27-07-2023
Online
Administración y contabilidad
Básico
30 horas cronológicas
$140.000
USD $175
Quiénes somos

Teleduc es el área de capacitación y formación integral online de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus programas están dirigidos a personas interesadas en desarrollar sus competencias y empresas e instituciones preocupadas por el desarrollo de sus colaboradores.
Descripción
El derecho laboral es un área del derecho que se encuentra en constante cambio y que nos afecta a todos en nuestro día a día. Este curso busca abordar los aspectos más relevantes de la legislación laboral, entregando conocimientos específicos y actualizados a los participantes, a través de una visión amplia y comprensiva, con el objeto de que logren comprender estos contenidos y ponerlos en práctica en sus respectivas actividades.
El curso aborda los principales derechos y deberes de los trabajadores y empleadores, conociendo y analizando la normativa vigente en materia laboral, incluidas las modificaciones legales más relevantes. Abordará las principales instituciones de las relaciones individuales como colectivas del trabajo, así como la normativa aplicable a los derechos fundamentales en el trabajo.
Se busca entregar una visión comprensiva y práctica de la legislación laboral, su regulación, modificaciones legales recientes y las nuevas tendencias que existen al respecto con la finalidad de entregar el contenido de fondo necesario y óptimo para tener un manejo adecuado de los principales y más importantes temas de esta área del derecho.
Al finalizar el curso los participantes identificarán los principales derechos y obligaciones que emanan de la relación laboral, tanto para los trabajadores como para los empleadores, y aplicarlas en las actividades que desarrollan.
El contenido se entregará a través de clases teóricas organizadas en unidades temáticas, además, se analizarán casos prácticos.
Dirigido a
Directivos o personal del área de gestión de personas en una institución, empresarios y directivos de empresas de menor tamaño, psicólogos, ingenieros, licenciados en administración de empresas, cientistas políticos y, en general, para quienes requieran conocer y aplicar la legislación laboral durante el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
Se sugiere cumplir los siguientes requisitos:
- Conocimientos básicos (a nivel de usuario) sobre el manejo de programas computacionales en ambiente operativo Windows o Android y navegación por Internet.
- Manejo básico de Microsoft Office.
- PC con 4GB RAM con navegador web vigente o dispositivo móvil (por ejemplo, tableta digital) que permita un nivel adecuado de visualización de contenidos dada la naturaleza e-learning de este curso.
- Conexión a Internet con 50Mbps o más.
- Software necesario: Adobe Acrobat Reader o similar para poder acceder documentos en formato PDF.
Módulos y contenidos
Módulo 3
Terminación del contrato de trabajo, derechos fundamentales y deber de seguridad del empleador
Equipo docente
Rodrigo Azócar Simonet
Jefe de programa / Profesor
Abogado, Licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social y del Departamento de Práctica y Asistencia Legal de la Facultad de Derecho UC, Director Ejecutivo del Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empresarios Derecho UC.
Francisco Tapia
Profesor
Abogado, Licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Profesor Asociado del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UC.
Belén Gonzalez
Tutora
Abogada y Licenciada en Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile. Consultora Externa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) . Abogada Ayudante del Departamento de Prácticas y Asistencia Legal, Clínica Jurídica UC. Diplomada en especialización de Juicios Orales y Técnicas de Litigación.
Metodología y certificación

Metodología
El curso es 100% online y utiliza metodología basada en el constructivismo, en la cual el estudiante es el actor principal de su propio aprendizaje.

Evaluación
Al final de cada módulo, el alumno realizará una evaluación en línea de los contenidos estudiados. Además, elaborará un trabajo final de aplicación.

Certificación
Los alumnos que cumplan las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
¿Por qué elegir Teleduc para capacitar?
Compromiso con la calidad
N.º 1 Universidades en Latinoamérica 2023 por QS World University Rankings y certificada bajo la NCh 2728.
Proceso de mejora continua
Revisamos sistemáticamente nuestros cursos para asegurar que se cumplan nuestros estándares de calidad.
Diseño de cursos acorde a tus necesidades
Diseñados por expertos en educación a distancia, nuestros cursos presentan contenidos teóricos y prácticos para aplicarlos a situaciones concretas.
Cobertura nacional e internacional
Accederás a la plataforma educativa virtual desde cualquier lugar con conectividad a internet sin importar tu ubicación geográfica.
Efectividad y flexibilidad
Las actividades se desarrollan en forma 100% remota, lo que permite entregar flexibilidad en los horarios, de esta manera podrás distribuir tu tiempo y ser autónomo en tu proceso de aprendizaje.
Más de 40 años de experiencia
Somos la institución con mayor experiencia en educación a distancia de Latinoamérica.
Sistema tutorial
El proceso de enseñanza-aprendizaje se acompaña de un tutor, quien tendrá un rol de mediador y facilitador.
Certificación UC
Nuestros alumnos, al aprobar, reciben una certificación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Empresas
Frente al desafiante y cambiante escenario laboral, la capacitación juega un rol fundamental para mantener a los colaboradores actualizados y permitirles adquirir los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para desenvolverse en las organizaciones. TELEDUC brinda las mejores herramientas para capacitarlos.
