02-03-2023
30-03-2023
Online
Marketing y gestión de negocios
Intermedio
30 horas cronológicas / 40 horas pedagógicas
$280.000
USD $306
Quiénes somos

TELEDUC es el área de capacitación y formación integral online de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus programas están dirigidos a personas interesadas en desarrollar sus competencias y empresas e instituciones preocupadas por el desarrollo de sus colaboradores.
Descripción
Muchas organizaciones observan los datos como una necesidad costosa, un subproducto e inclusive como un “dolor de cabeza” a pesar de su potencial utilidad. Sin embargo, las llamadas data-driven organizations, conocidas por ser organizaciones innovadoras y líderes en sus ámbitos de acción, ven las cosas diferentes considerando los datos como un activo estratégico.
Así, cuando las organizaciones ven los datos como un activo estratégico se pueden abrir las puertas para ser más eficientes, generar nuevos conocimientos y capacidades e inclusive, implementar tecnologías emergentes que permitan un mejor retorno de este activo. En este contexto surge el curso Power BI Intermedio para el análisis de datos, el cual busca potenciar conocimientos previos en analítica de datos a través de una serie de herramientas (Modelamiento, ETL, DAX y Reportes), que le permitirá, a los participantes de este curso, ser un motor de cambio dentro de su organización.
El formato de este curso es online, lo que permite entregar flexibilidad en los horarios y en el lugar de realización. Además, los participantes podrán construir aprendizajes a partir de las actividades y la participación continua en el desarrollo del programa. El estudiante es un actor principal de su propio aprendizaje, integrando los contenidos a través de una plataforma virtual planteada y diseñada con este fin.
Finalmente, al terminar el curso el participante será capaz de aplicar herramientas intermedias de Power BI para el análisis de datos cuantitativos y entrega de recomendaciones basadas en evidencia.
Dirigido a
El curso está dirigido a analistas de datos, científicos(as) de datos, ingenieros(as) de datos, estadísticos(as), administradores(as) de sistemas, científicos(as) sociales, comunicadores(as) y todo profesional que trabaje o tenga que comunicar datos cuantitativos.
Requisitos
Se sugiere cumplir los siguientes requisitos:
- Haber cursado Power BI: Herramientas básicas para el análisis de datos de nuestra institución o tener conocimientos previos de la herramienta.
- Conocimientos básicos (a nivel de usuario) sobre el manejo de programas computacionales en ambiente operativo Windows o Android y navegación por Internet.
- Manejo básico de Microsoft Office.
- PC con 4GB RAM con navegador web vigente o dispositivo móvil (por ejemplo, tableta digital) que permita un nivel adecuado de visualización de contenidos dada la naturaleza e-learning de este curso.
- Conexión a Internet con 50Mbps o más.
- Software necesario: Adobe Acrobat Reader o similar para poder acceder documentos en formato PDF.
Módulos y contenidos
Equipo docente
Jorge Herrera
Jefe de programa
Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración, Universidad de Santiago de Chile. Director-Gerente del Programa de Capacitación en Computación y del Programa de Capacitación y Desarrollo Integral PROCADE, Dirección General de Educación Continua, UC.
Miguel Muñoz
Profesor / Tutor
Ingeniero comercial UC, Magíster en Métodos para la Investigación Social de la Universidad Diego Portales, Diploma en Estadística UC, Diploma en Business Intelligence Universidad de Chile y Diploma en Big Data UC. Científico de datos y social, especialista en análisis de datos cuantitativos.
Metodología y certificación

Metodología
El curso es 100% online y utiliza metodología basada en el constructivismo, en donde el alumno es el actor principal de su propio aprendizaje.

Evaluación
Al final de cada modulo el alumno realizara una evaluación en línea de los contenidos estudiados. Además el participante realizará un trabajo final de aplicación.

Certificación
Los alumnos que cumplan las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
¿Porqué elegir Teleduc para capacitar?
Compromiso con la calidad
N.º 1 Universidades en Latinoamérica 2022 por QS World University Rankings y certificada bajo la NCh 2728.
Proceso de mejora continua
Revisamos sistemáticamente nuestros cursos para asegurar que se cumplan nuestros estándares de calidad.
Diseño de cursos acorde a tus necesidades
Diseñados por expertos en educación a distancia, nuestros cursos presentan contenidos teóricos y prácticos para aplicarlos a situaciones concretas.
Cobertura nacional e internacional
Accederás a la plataforma educativa virtual desde cualquier lugar con conectividad a internet sin importar tu ubicación geográfica.
Efectividad y flexibilidad
Las actividades se desarrollan en forma 100% remota, lo que permite entregar flexibilidad en los horarios, de esta manera podrás distribuir tu tiempo y ser autónomo en tu proceso de aprendizaje.
Más de 40 años de experiencia
Somos la institución con mayor experiencia en educación a distancia de Latinoamérica.
Sistema tutorial
El proceso de enseñanza-aprendizaje se acompaña de un tutor, quien tendrá un rol de mediador y facilitador.
Certificación UC
Nuestros alumnos, al aprobar, reciben una certificación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Empresas
Frente al desafiante y cambiante escenario laboral, la capacitación juega un rol fundamental para mantener a los colaboradores actualizados y permitirles adquirir los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para desenvolverse en las organizaciones. TELEDUC brinda las mejores herramientas para capacitarlos.
