Este curso en línea busca desarrollar las herramientas necesarias para que emprendedores o profesionales, interesados en relacionarse o trabajar con negocios digitales, puedan analizar y comprender lo importante y central de los modelos de negocio virtuales para cualquier empresa exitosa que venda en Internet.
A partir de la alta penetración de internet en Chile, que supera el 92% de la población y en la implementación a fines del 2021-2022 del 5G, se sientan las bases para desarrollar negocios que comienzan en las redes digitales y que nuestros padres nunca pudieron imaginar. Si a esto sumamos el empujón que ha significado para las ventas por internet la aparición de la pandemia mundial, el escenario se presenta prometedor.
Sin embargo, para desarrollar cualquier negocio a través de internet se hace necesario comprender los fundamentos y estrategias que subyacen a los modelos de eCommerce presentes en el día a día. Nada es casual ni existe una sola forma de hacer negocios en Internet. Incluso, constantemente están surgiendo nuevas posibilidades. A partir de las oportunidades que nos generan las nuevas tecnologías o los nuevos escenarios a los que nos enfrentamos, nos vemos en la necesidad de plantear soluciones creativas o innovadoras que se conviertan en nuevos negocios basados en Internet.
Debido al crecimiento exponencial que han experimentado las ventas a través de internet, en el último tiempo, la industria está necesitando cada vez más perfiles de profesionales y técnicos formados en el área del eCommerce, que comprendan desde las bases el fenómeno. Los desafíos se presentan fundamentalmente en contar con personas que integren competencias en las áreas de marketing, comunicación, comercial, diseño y tecnología. Este curso busca por lo tanto, poner los cimientos para comenzar a ampliar esas competencias.
Cada módulo se centra en ayudar al participante a tener una nueva mirada para auditar o plantear cualquier negocio virtual, poniendo énfasis en poder analizar la factibilidad de un negocio digital, aprender a estructurar cualquier modelo de negocio, descubrir cómo ganar dinero con ellos, potenciar la capacidad de innovación del estudiante y conocer las tendencias o modelos innovadores de venta electrónica que se han desarrollado hasta ahora. Con ello, quienes se capaciten, podrán generar nuevas oportunidades en su entorno. Además, hoy sabemos que los profesionales o técnicos que integren una mirada crítica del negocio digital, como la de este curso, tendrán una ventaja competitiva al enfrentarse al mundo laboral.