Este curso en línea busca desarrollar las herramientas necesarias para una adecuada comprensión sobre el rol, tipos, desafíos e impacto de las redes sociales en el contexto del marketing online y del significativo uso que tienen entre los usuarios, además de dimensionar los objetivos, beneficios y precauciones al realizar campañas en redes sociales en distintos formatos.
Con los niveles de penetración de internet en Chile (con cerca del 90%) y a nivel mundial cercano al 60%, el uso cotidiano del ambiente digital en sus diferentes formatos es una realidad manifiesta. Uno de sus componentes de explosivo crecimiento han sido las redes sociales, las que han se han convertido en un elemento de identidad de los usuarios digitales. Las redes sociales han redefinido las dinámicas de interacción, conversación, publicidad y comunicación entre los usuarios, marcas y organizaciones. A medida que las redes sociales se convierten en un destino para el público online, nos vemos enfrentados a distintos tipos de campañas que buscan lograr cambios de conducta o incentivar acciones en los consumidores y usuarios online. Es por ello, que aumenta la necesidad de que organizaciones, medios, empresas y profesionales comprendan estratégicamente estos nuevos espacios y la forma en que se desarrollan campañas en Social Media, puesto que hoy la reputación de una marca, la búsqueda de información, las campañas publicitarias, las crisis sociales, el golpe informativo, la intención de compra de un producto, pasan necesariamente por las redes sociales.
El curso permitirá la comprensión sobre el rol y formatos de las redes sociales para las organizaciones y su impacto dentro del marketing digital, entregando técnicas para su conceptualización, identificación, alcances y desarrollo de campañas en redes sociales.
Al finalizar el curso, el alumno estará capacitado para identificar los elementos teóricos, caracteríticas, definiciones, límites y alcances sobre cada tipo de red social, además de los tipos de campañas que se pueden establecer en ella y las formulaciones para su aplicación. Por otro lado, poder reconocer el enfoque de redes sociales para el fortalecimiento de la gestión y comunicación en las organizaciones con sus audiencias y usuarios.