El análisis estratégico es un instrumento de gestión organizacional que sirve para apoyar la toma de decisiones de las organizaciones respecto a lo que hacen actualmente y a lo que deberán hacer en el futuro para poder acoplarse a los cambios y a las demandas del entorno, lograr ser más eficientes (disponer de los recursos para conseguir un efecto determinado) y eficaces (lograr el efecto que se desea o se espera), y mejorar la calidad en los bienes/servicios que ofrecen.
Existen tres herramientas que se utilizan comúnmente para realizar el análisis estratégico y contestar a la pregunta: “¿cuál es nuestra situación actual?”. El objetivo principal es investigar el entorno de negocios (análisis externo) y los recursos y capacidades organizaciones de la empresa (análisis interno), para desarrollar una ventaja competitiva que se ajuste a lo que la empresa es capaz de hacer. Las 3 herramientas son: Matriz FODA, Modelo de las 5 fuerzas de Porter y Cadena de valor.
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de utilizar herramientas para el análisis estratégico, de manera que sean capaces de identificar problemas/necesidades a la hora de desarrollar e implementar un plan estratégico, y que además sean capaces de definir los objetivos prioritarios para solucionar dichos problemas/necesidades, que permitan, a su vez, definir la estrategia y las acciones que se llevarán a cabo para lograr dichos objetivos, ya sea a mediano o a largo plazo.