El mundo del trabajo evoluciona cada día, y liderar ya no se trata solo de dirigir, sino de inspirar y conectar. El curso “Técnicas de coaching para el liderazgo colaborativo y la comunicación efectiva” de Teleduc invita a desarrollar un liderazgo más humano, capaz de potenciar el talento de los equipos y fomentar vínculos basados en la confianza y el propósito compartido.
Según explica Natalia Moller, tutora del curso, “el gran valor de este programa está en que no solo entrega teoría, sino que invita a los participantes a mirarse a sí mismos, a reconocer sus fortalezas y creencias limitantes, y a desarrollar desde ahí un liderazgo auténtico y colaborativo”.
El curso está diseñado bajo un enfoque de aprendizaje por competencias, donde los estudiantes adquieren habilidades concretas que pueden aplicar de inmediato en su entorno laboral. El objetivo principal es potenciar las capacidades de liderazgo y comunicación a través del uso de técnicas de coaching que fomenten la autogestión, el trabajo en equipo y la confianza mutua.
Un aprendizaje centrado en las personas
Uno de los módulos más innovadores del programa es “Conocimiento para la autogestión y el cambio”, que propone que todo proceso de liderazgo parte desde el autoconocimiento. “El liderazgo comienza por uno mismo. Solo cuando logramos entender nuestras propias emociones, creencias y motivaciones, podemos guiar a otros desde la empatía y la coherencia”, destaca la docente.
Este enfoque permite que los participantes reconozcan los juicios o paradigmas personales que pueden limitar su desarrollo profesional, y aprendan a transformarlos en oportunidades de crecimiento.
Liderazgo humano en un entorno digital
Teleduc, con cinco décadas de experiencia en educación online, ha adaptado sus metodologías para ofrecer un aprendizaje flexible, interactivo y conectado con la realidad de cada persona. El curso combina foros, ejercicios prácticos, retroalimentación constante y espacios de reflexión personal, lo que permite que los participantes integren lo aprendido de manera activa.
Natalia Moller explica que “la modalidad online no es una barrera, sino una oportunidad. Los participantes pueden conectarse desde cualquier lugar del mundo y compartir experiencias diversas que enriquecen el aprendizaje colectivo. Es un espacio que replica lo mejor del coaching: la escucha, la empatía y la construcción conjunta del conocimiento”.
Liderar con inteligencia emocional
Otro de los grandes ejes del curso es la inteligencia emocional aplicada a la comunicación, un aspecto esencial para los líderes del siglo XXI. A través de actividades prácticas, los estudiantes desarrollan competencias como la escucha activa, la empatía y la autorregulación emocional, aprendiendo a comunicarse de manera efectiva incluso en contextos de alta presión.
“Liderar hoy implica inspirar, no solo administrar. El desafío está en equilibrar ambos roles, para guiar equipos con propósito, sin perder de vista la eficiencia y los resultados”, enfatiza la académica.
Formación para la vida
Con casi una década de trayectoria, este curso se ha convertido en una instancia formativa que ha reunido a personas de distintas profesiones, edades y países. Desde recién titulados hasta líderes con experiencia, todos comparten el mismo objetivo: aprender a liderar desde la colaboración, la escucha y la conciencia personal.
“En Teleduc creemos que formamos para la vida. Cada curso es una oportunidad para descubrir nuevas formas de aprender, liderar y relacionarnos con otros. Esa es la esencia de un liderazgo verdaderamente efectivo”, concluye Natalia Moller.
Finalmente, la profesional complementa que “este curso les permitirá motivar emociones que fortalecen una actitud proactiva y abierta al aprendizaje, aprovechando al máximo las oportunidades que ofrece esta formación, así como la interacción con el equipo docente y otros compañeros”.
Si estás interesado en profundizar más sobre esta materia, te invitamos a conocer el curso online que tiene Teleduc UC para ti sobre “Técnicas de coaching para el liderazgo colaborativo y la comunicación efectiva” ingresando acá.
