Los cursos de marketing digital y de campañas en redes sociales fueron actualizados recientemente. Lee sobre sus novedades.
Periódicamente, Teleduc actualiza sus cursos (online, 1 mes) con la finalidad de incorporar todo lo nuevo que surja en las materias que enseña. Por ello, en un ámbito vertiginoso como son las redes sociales, fue el turno de dos de nuestros cursos más solicitados: marketing digital y marketing en redes sociales.
Ambos programas están a cargo del profesor Gonzalo Leitao. Él es periodista, magíster en Comunicación Empresarial Estratégica y máster en Dirección y Gestión de Negocios Digitales. Además, tiene un Diplomado en Gestión de Proyectos Web.
Gonzalo Leitao explica que el mayor desafío ha sido la rápida evolución del ecosistema digital, ya que las tendencias, herramientas y estrategias cambian constantemente. “Por ello, es fundamental revisar y actualizar estos contenidos con frecuencia, para que los participantes trabajen con información relevante y aplicable en el mercado actual”, dice.
— ¿Qué es lo imperdible, a la luz de las actualizaciones?
“En el curso de Técnicas de Marketing Digital, las actualizaciones más importantes están relacionadas con la evolución de la inteligencia artificial (IA) en la automatización del marketing, la segmentación de audiencias y la creación de contenido”, señala.
También es clave la omnicanalidad, ya que la integración entre canales digitales y físicos sigue transformándose.
Otro aspecto que requiere actualización constante “es el mobile marketing, considerando las tendencias en búsquedas por voz, comercio móvil y publicidad en apps”.
Finalmente, “la medición de campañas cambia con herramientas como Google Analytics 4 y la eliminación de cookies de terceros, lo que impacta en la definición de métricas y los KPI”.
Campañas de marketing en redes sociales
En el curso de Técnicas para realizar campañas de marketing en redes sociales, las principales actualizaciones se centran en las tendencias de las plataformas sociales, ya que los algoritmos y formatos cambian constantemente.
También es crucial revisar la evolución del papel de los influencers, considerando el crecimiento de los micro y nano influencers en estrategias de marketing.
“Otro punto clave es la actualización de estrategias de viralización, ya que cada red social tiene dinámicas distintas y lo que funcionaba en 2023 puede no ser efectivo en 2025. Además, es importante incluir nuevas plataformas emergentes como BeReal, Threads y el metaverso”, señala Gonzalo Leitao.
— ¿A quiénes recomendarías cada uno de estos cursos de marketing digital y de redes sociales?
Responde Gonzalo Leitao: “Ambos cursos, el de Técnicas de Marketing Digital y el de Técnicas para realizar campañas de marketing en redes sociales son ideales para profesionales de marketing que buscan actualizarse con tendencias digitales o equipos de comunicación y publicidad que desean optimizar campañas en distintos canales digitales”.
Agrega: “También se lo recomendaría a community managers y social media managers que gestionan la comunicación de marcas en redes sociales, empresas o marcas que desean potenciar su presencia digital, y emprendedores que manejan sus propias redes y buscan mejorar su impacto y engagement”.
.
“La selección de temas se basó en los pilares esenciales del marketing digital y la gestión de redes sociales, asegurando que los cursos sean aplicables tanto para principiantes como para profesionales en actualización”, destaca.
Información y matrícula del curso Técnicas de Marketing Digital de Teleduc. https://teleduc.uc.cl/programa/tecnicas-de-marketing-digital/
Información y matrícula del curso Técnicas para realizar campañas de marketing en redes sociales:
https://teleduc.uc.cl/programa/tecnicas-para-realizar-campanas-de-marketing-en-redes-sociales/