Expertos advierten sobre la importancia de contar con contraseñas seguras y de reforzar la protección en línea.
En un mundo digital cada vez más expuesto a los ciberataques, contar con contraseñas seguras es fundamental para proteger la información personal y empresarial. Sin embargo, muchas personas continúan utilizando claves débiles y predecibles, como “123456” o “colocolo”, que pueden ser descifradas en menos de un segundo mediante ataques.
Para mitigar estos riesgos, la criptografía juega un papel esencial. A través de las denominadas funciones hash, que son estructuras de datos de uso común en los sistemas informáticos para tareas, las contraseñas se convierten en valores encriptados que, en teoría, solo pueden descifrarse con la clave correcta. No obstante, los ciberdelincuentes han desarrollado métodos avanzados, como ataques de diccionario, fuerza bruta y “rainbow tables”, para vulnerar estos sistemas.
Gestores de contraseñas seguras
Ante este panorama, los expertos recomiendan reforzar la seguridad con gestores de contraseñas (Password Managers). Estas herramientas generan y almacenan claves seguras en una base de datos encriptada, accesible únicamente mediante una contraseña maestra. Entre sus ventajas destacan la creación automática de contraseñas robustas, la compatibilidad con múltiples dispositivos y la facilidad para autocompletar credenciales sin comprometer la seguridad.
Otro mecanismo clave para fortalecer la protección digital es la autenticación en dos pasos (2FA). Este sistema añade una capa extra de seguridad al requerir un segundo método de verificación, como un código temporal enviado por SMS o generado en aplicaciones como Google Authenticator o Authy. También existen opciones más avanzadas, como claves de seguridad físicas y autenticación biométrica, que refuerzan aún más la protección.
Para minimizar el riesgo de ataques, los especialistas aconsejan combinar varias estrategias: utilizar contraseñas largas y complejas, activar la autenticación en dos pasos y emplear gestores de contraseñas. La seguridad digital es una responsabilidad compartida, y adoptar buenas prácticas hoy puede evitar accesos no autorizados en el futuro.
Infórmate sobre el curso “Ciberseguridad: tácticas y herramientas” de Teleduc.